La pérdida de audición relacionada con la edad (presbiacusia) es aquella que ocurre poco a poco en la mayoría de las personas al envejecer. Es uno de los trastornos más comunes que afectan a los adultos mayores y de edad avanzada.
Una de cada tres personas entre 65 y 74 años tiene una pérdida de audición. Casi la mitad de las personas mayores de 75 años tienen dificultad para oír. Los problemas de audición pueden hacer que sea difícil entender y seguir los consejos de un médico, responder a las advertencias, y escuchar los teléfonos, timbres y alarmas de incendio. La pérdida de audición también puede hacer que sea difícil disfrutar de las conversaciones con los amigos y la familia, lo que hace que las personas se sientan aisladas.
Por lo general, la pérdida de audición relacionada con la edad ocurre en ambos oídos, afectándolos por igual. Ya que la pérdida es gradual, las personas con este tipo de pérdida de audición no siempre se dan cuenta de que su capacidad para oír se ha reducido.
Hay muchas causas para este tipo de pérdida de audición. La más común es por los cambios que ocurren en el oído interno al envejecer.
¿ Por qué perdemos la audición al envejecer?
Hay muchos factores que pueden contribuir a la pérdida de audición relacionada con la edad. Puede ser difícil diferenciar la pérdida de audición relacionada con la edad de la pérdida de audición que puede ocurrir por otras razones, como por estar expuesto al ruido por mucho tiempo.
La pérdida de la audición inducida por el ruido ocurre cuando se está expuesto por mucho tiempo a sonidos que son demasiado fuertes o que duran demasiado tiempo. Este tipo de exposición al ruido puede dañar las células ciliadas sensoriales en el oído, las cuales nos permiten oír. Una vez que estas células ciliadas se dañan, no vuelven a crecer y la capacidad para oír disminuye.
Los problemas médicos como la presión arterial alta o la diabetes, que son más comunes en las personas mayores, pueden contribuir a la pérdida de audición. Hay medicamentos que son tóxicos para las células sensoriales en los oídos (por ejemplo, algunos medicamentos para la quimioterapia) que también pueden causar la pérdida de audición.
La mayoría de las personas mayores con pérdida de audición tienen una combinación de pérdida de audición relacionada con la edad y pérdida de audición inducida por el ruido.
¿ Puedo prevenir la pérdida de audición relacionada con la edad?
En este momento, los científicos no saben cómo prevenir la pérdida de audición relacionada con la edad. Sin embargo, usted puede protegerse contra la pérdida de audición inducida por el ruido protegiéndose los oídos de sonidos que sean demasiado fuertes y duren mucho tiempo. Es importante ser conscientes de las posibles fuentes de ruidos dañinos, como la música a alto volumen, las armas de fuego, las motos de nieve, las cortacéspedes y los sopladores de hojas. Evitar los ruidos fuertes, reducir el tiempo que está expuesto a ruidos fuertes y protegerse los oídos con tapones u orejeras son algunas medidas fáciles que puede tomar para protegerse la audición y limitar la cantidad de audición que podría perder a medida que envejece.
¿ Qué debo hacer si tengo dificultad para oír?
Los problemas de audición pueden ser graves. Lo más importante que puede hacer si cree que tiene un problema de audición es buscar ayuda profesional. Hay varios tipos de profesionales que le pueden ayudar. Puede comenzar por su médico de cabecera, un otorrinolaringólogo, un audiólogo o un especialista en audífonos. Cada uno tiene diferente capacitación y experiencia. Cada uno puede ser una parte importante del cuidado de su salud auditiva.
Un otorrinolaringólogo es un médico que se especializa en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del oído, nariz, garganta y cuello. Un otorrinolaringólogo intentará averiguar la causa de su problema de audición y le ofrecerá opciones de tratamiento. También puede referirle a un audiólogo, que es otro profesional de la audición.
Un audiólogo tiene capacitación especializada para identificar qué tipo de pérdida de audición tiene y qué tan grave es. Algunos audiólogos también pueden estar autorizados para colocar audífonos.
Un especialista en audífonos (audioprotesista) debe tener una licencia estatal para realizar las pruebas básicas de la audición y evaluar los resultados, ofrecer asesoramiento, y colocar y probar los audífonos. Antes de que le puedan colocar un audífono, el médico lo debe examinar. Sin embargo, la ley federal le permite firmar una exención o renuncia si usted no quiere que lo examinen antes de comprar el audífono.
¿ Cómo puedo saber si tengo un problema de audición ?
Hágase las siguientes preguntas. Si contesta que “sí” a tres o más de estas preguntas, es posible que tenga un problema de audición y necesite hacerse una prueba de audición:
Cuando conoce a alguien por primera vez, ¿a veces se avergüenza porque le cuesta trabajo oír bien?
¿Se siente frustrado cuando habla con sus familiares porque no oye bien lo que dicen?
¿Se le hace difícil oír o comprender a sus compañeros de trabajo o clientes?
¿Se siente limitado o restringido por tener un problema de audición?
Al visitar a familiares, amigos o vecinos, ¿tiene problemas para escucharlos?
¿Se le hace difícil oír lo que dicen en el cine o en el teatro?
¿Discute a veces con sus familiares porque usted no oye bien?
¿Tiene problemas para escuchar la televisión o la radio en el mismo volumen que otras personas?
¿Siente que sus problemas de audición limitan su vida personal o social?
¿Se le hace difícil oír a sus familiares o amigos cuando están juntos en un restaurante?
En el caso de darse cuenta que tal vez tenga problemas de audición. Solicite un turno con el médico especializado. Recuerde que cuanto antes encuentre una solución a su problema antes podrás volver a disfrutar de las charlas con sus amigos y familiares.